¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Venezuela
Algo que esta excelente o en muy buen estado.
"Este desayuno esta mundial zulia"
"El partido esta mundial zulia"
Venezuela
Rep. Dominicana
Dic  
1
 2008
Es cuando algo falla, no da lo resultados esperados.
- La jipeta me esta tociendo, se esta calentando.
- El tipo ta tociendo con el negocio.
- La PC me esta tociendo, el juego se ve lento o algo asi.
Rep. Dominicana
México
Normalmente esta palabra se refiere a los alimentos cuando no están bien cocidos, pero en México es otra cosa, se refiere al malestar físico que sienten las personas después de haber tomado mucho alcohol.
"Amanecí crudo, no vuelvo a tomar"
"Esta cruda me está matando"
México
Rep. Dominicana
Sapo o rana mas pequeño que la rana toro
CLASIFICACIÓNCIENTÍFICA
Nombre Científico: Rhinella marina
IDENTIFICACIÓN:
muy grandes, superan los 15 cm. Generalmente colorcafé, piel seca, con verrugas y protuberancias. Poseen glándulas paratoideasdetrás del tímpano, que secreta una sustancia lechosa, que puede ser media. namente tóxica.
HISTORIA NATURAL:
hábito terrestre. Las hembras depositan miles dehuevos en forma de rosario, de los cuales nacen renacuajos. Los adultos sonvoraces consumidores de variados organismos. Se considera plaga, pues desplazan especies nativas en la competencia por recursos.
DISTRIBUCIÓN:
nativo de Centro y Suramérica, pero introducido a muchospaíses como "controlador" de plagas de insectos, o accidentalmente a tra vés de puertos
Fueron introducidos a República Dominicana por los productores cañeros para controlar la plaga de los gorgojos de la caña.
Muchas veces se utiliza la comparación con este animal para alucir que alguien tiene la boca grande o las canillas (piernas) largas.
Rep. Dominicana
Venezuela
Forma de escribir "bueno". Significa, aceptación, o que algo está bueno
Weno, está bien. / Esto si está weno. / Weno, como quieras
Venezuela
Venezuela
Se usa para aclarar que se está deacuerdo Ecolecuá con lo que se está hablando o que el que habla ha sido entendido por el que escucha. El oyente interrumpe al hablante cuando llegó al punto de entender lo que se está diciendo o haciendo.
El que habla dice: "Entonces vengo Yo y entro primero que Tú y..."
El que oye responde dice: "!Elena¡"
Venezuela
Rep. Dominicana
palabra creada por dos aburrio en santiago (brisas del norte)
esta palabra es otra como la famofa palabra vaina, esta se puede usar en el campo y la ciudad sienpre y cuando suene vien
chimu klk y esa chimu acomo esta mas info: www.lachimua.tk
Rep. Dominicana